The content on this page was translated automatically.
Recién salido de la cocina de la alfabetización: película, guión & Teatro
Ponente: Verena Plomer
La participación es gratuita y tiene lugar en línea (a través de Zoom).
Para inscribirse o si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con la Prof. Dra. Claudia Schlaak: claudia.schlaak[at]uni-kassel[dot]de
Las películas, los dramas y los guiones ofrecen un gran potencial para realizar tareas de competencia creativas, cooperativas y diferenciadas con la ayuda de herramientas digitales, además de tareas de competencia clásicas como la comprensión auditiva. Deje que sus alumnos asuman la perspectiva de los personajes en tareas de escritura creativa, ponga música a podcasts críticos sobre la película, escriba críticas adecuadas a su edad en forma de podcasts o blogs, o realice atractivas películas explicativas sobre el tema. Utilizar portafolios o álbumes de recortes colaborativos para individualizar y recopilar el trabajo creado por los alumnos. Aprender a utilizar valiosos principios teóricos, como el viaje del héroe de los protagonistas y la estructura dramatúrgica de largometrajes populares, para el análisis literario-estético en el aula. Además, se le mostrarán métodos para entrenar la lectura escénica y sonora y, sobre la base de proyectos teatrales y cinematográficos concretos desde el primer ciclo hasta el último, proyectará ideas para realizar sus propios cortometrajes o representar obras de teatro cortas. El uso de un largometraje y del guión correspondiente se demuestra primero con la película "Fourmi" y después se presentan otros escenarios didácticos en torno a los géneros cinematográfico y teatral.