Investigación
The content on this page was translated automatically.
Sverker Sörlin (2012)
Nuestra creencia de que la ciencia por sí sola podía sacarnos del atolladero planetario hace tiempo que murió.
Climate Thinking comprende y analiza fenómenos como el clima y el medio ambiente en su naturaleza lingüística y su condicionalidad cultural de forma complementaria a las tradiciones de investigación científica. El proyecto no se orienta hacia las lógicas y métodos de investigación de disciplinas individuales, sino que examina los discursos sobre la crisis climática y las concepciones de la sostenibilidad utilizando tres enfoques entrelazados: Partiendo del supuesto de que los fenómenos negociados están condicionados por contextos complejos -sociales, culturales, ecológicos, económicos, políticos, técnicos, científicos-, se examinarán las interconexiones en las que se habla, senarra y se piensa sobre ellos. y se piensa sobre ellos. sobre ellos.
Publicaciones actuales
Publicaciones
- Böhm, Felix; Reszke, Paul; Roether, Valentina (eds.) (de próxima publicación): #Climate. Número temático de Aptum. Revista de crítica lingüística y cultura del lenguaje.
Böhnert, Martin; Hornisch, Maria; Rink, Annika (eds.) (en preparación): Apocalipsis y apatía. (Des)capacidades para actuar en la crisis climática. Bielefeld: Transcript.
Höllein, Dagobert; Wieders-Lohéac, Aline (eds.) (2022): Viernes por el futuro. Perspectivas lingüísticas de un movimiento global. Tubinga: Narr.- Böhm, Felix; Böhnert, Martin; Reszke, Paul (eds.) (2020-): Climate Thinking - A Living Handbook. Kassel: Universidad de Kassel.
Artículo & Contribuciones a volúmenes editados
- Böhm, Felix; Lehnert, Nils; Sinning, Jan (en preparación): Climate change in children's and youth music - multimodal perspectives. En: Mikota, Jana; Sippl, Carmen (eds.): Handbuch der ökologischen KJL.
- Böhm, Felix/Gätje, Olaf (2024): Competencias literarias en el mundo digital. Language and media didactic perspectives on political education using the example of the Twitter discourse #Fridaysforfuture. En: Diversidad y democracia. La diversidad social y el futuro de la educación lingüística y política. Editado por Dominic Harion, Nancy Morys y Thomas Lenz. Fráncfort del Meno: Wochenschau. S. 117-129.
Böhm, Felix/Gätje, Olaf (en preparación): Vom Twitter-Diskurs zum gesellschaftlich handlungsfähigen Subjekt. Digitale Diskursfragmente in sprach- und mediendidaktischer Perspektive. En: MiDu - Medien im Deutschunterricht [aceptado, revisado por pares].
Hornisch, Maria; Schmitt, Tamara (2024): Annihilation of the Gendered Human: Ecogothic Transgressions of Anthropocentrism. En: Faber, Sarah; Münderlein, Kerstin-Anja (eds.): Rethinking Gothic Transgressions of Gender and Sexuality. New Directions in Gothic Studies. Routledge. pp. 136-153.Roether, Valentina; Reszke, Paul; Böhm, Felix (en preparación): #Climate. Lógica mediática de un discurso. En: ibid. (ed.): #Klima. Número temático de Aptum. Revista de crítica lingüística y cultura del lenguaje.
Sinning, Jan (en preparación): Greta Thunberg en la literatura infantil y juvenil. Idealización idílica entre la "bondad radical" y la rebelión. En: Lehnert, Nils (ed.): Idylls and places of longing in children's and youth literature and in children's and youth media. Schneider: Baltmannsweiler. pp. 107-127.
- Sternath, Vanessa-Nadine (en preparación): Zu Ertragsmaximierung und Konservierung von Wein in Böhmen und Franken: Eine ökokritische Analyse des Pelzbuchs Gottfrieds von Franken. En: Fejtová, Olga; Růčková, Markéta (eds.): Wein als Kulturphänomen in den Städten vom Mittelalter bis zum 19. Jahrhundert (Documenta Pragensia 41).
Conferencias actuales
Futuras conferencias
Sternath, Vanessa-Nadine (20-27 de julio de 2025): "Wie der Lindenblatt-Fall Unruhe stiftete. Eine vegetabile Relektüre des Nibelungenlieds" en el XV Congreso IVG sobre el tema marco "Sprache und Literatur in Krisenzeiten" en el panel "Unruhe stiften: ökologische Krisennarrative und experimentelle Poetiken des Anthropozäns" (Graz).
Sternath, Vanessa-Nadine (20-27 de julio de 2025): "Der chuettenwazzer wein iſt guot zuo dem roten ueberfluz der frawen: Intermediale Wissensentwürfe in spätmittelalterlichen Mensch-Baum-Relationen" en el XV Congreso IVG sobre el tema marco "Sprache und Literatur in Krisenzeiten" en el panel "Bäume in der Krise: interdisziplinäre und intermediale Perspektiven" (Graz).
Lang, Silvie (09.2024): Fairy Tale Climates: Klima im und außerhalb des Märchens auf Fantastic Climates - 15ª conferencia anual de la Gesellschaft für Fantastikforschung, Universidad de Kassel.
Lang, Silvie (05.2024): La fórmula mágica puesta a prueba: la decimocuarta función de Propp aplicada a los cuentos de hadas bávaros (Una especie de magia: visiones y percepciones interdisciplinares de la magia, Universidad de Turín).
Conferencias actuales
Böhm, Felix; Roether, Valentina (29.02.-01.03.2024): "Friedlicher Protest als Common Ground: Zur Verständigung deutsch- und spanischsprachiger Klimaaktivist:innen in sozialen Netzwerken" Presentación en la conferencia Verstehen und Verständigung im digitalen Raum, KIT Karlsruhe.
Publicaciones (2021-2023)
2023
- Böhm, Felix (2023): Pensar sobre el cambio climático - hablar sobre el cambio climático - hablar sobre el cambio climático. Tres perspectivas sobre las lecciones alemanas para una educación sostenible. En: Leseforum.ch 2/2023. p. 1-21.
- Böhm, Felix/Gätje, Olaf (2023): La alfabetización y el sujeto socialmente activo en la cultura posttipográfica. En: Reading Rooms 10, 9. pp. 1-19.
- Sinning, Jan (2023): Cómics de literatura pop. Adolescencia, apocalipsis y estética digital en las novelas gráficas de Lukas Jüliger. En: Catani, Stephanie; Kleinschmied, Christoph (eds.): ¿Popliteratur 3.0? Medios sociales y literatura contemporánea. Berlín: De Gruyter. S. 153-172.
Sinning, Jan: Unfollow de Lukas Jüliger [Reseña], 2023. kinderundjugendmedien.de
2022
- Böhm, Felix; Gätje, Olaf (2022): Competencias literarias en lo digital. Language and media didactic perspectives on political education using the example of the Twitter discourse #Fridaysforfuture.
- Böhnert, Martin; Reszke, Paul (2022): Das Wissen der anderen - Epistemische Systeme, Verstehensumgebungen und Plausibilität als analytische Werkzeuge des Verstehens, en: Aptum 3/2022, pp. 131-148.
- Roether, Valentina; Wieders-Lohéac, Aline (2022): #JusticiaClimáticaYa: Un análisis multimodal de los carteles de protesta de Viernes por el Futuro. En: Höllein, Dagobert; Wieders-Lohéac, Aline (eds.): Fridays for Future. Linguistic perspectives on a global movement. Tubinga: Narr Francke Attempto, pp. 167-191.
2021
- Böhm, Felix; Reszke, Paul (2021): Patrones del apelativo en representaciones multimodales. El discurso de la sostenibilidad en dos análisis de muestras. En: Lengua alemana 04/2021, pp. 335-351.
- Reszke, Paul (2021): "El arte es la única forma en la que se pueden resolver los problemas medioambientales". La acción Stadtverwaldung statt Stadtverwaltung de Joseph Beuys como ejemplo de acción comunicativa sostenible entre arte, política y ciudadanía. En: Mattfeldt, Anna; Schwegler, Carolin; Wanning, Berbeli (eds.): Nature, Environment, Sustainability. Perspectivas sobre el lenguaje, el discurso y la cultura. Berlín/Boston: de Gruyter, pp. 281-304.
Conferencias (2021-2023)
Lang, Silvie (07-10 de junio de 2023): The Snake and the Child: an Ethnographic Perspective on Death and Mourning in Conflicting Human and Nonhuman Social Orders (con Lodewyk Barkhuizen), SIEF 2023, Brno, República Checa.
Böhnert, Martin/Reszke, Paul (02/06/2023): "El conocimiento entre la transferencia y el diálogo - Sobre la dinámica de la confianza y la plausibilidad". Ponencia en la conferencia "Wissenstransfer in der Krise? Sociological perspectives on challenges and conditions of success of science communication on sustainability problems" del grupo de trabajo Sociología de la Sostenibilidad de la DGS. Universidad de Hamburgo.
Liemann, Christina/Riess, Christine (14.12.2022): "Von Gretl, der kleine Klimasirene" - Apathie ad hominem bei rechten Youtubern. Conferencia en el marco del ciclo de conferencias "Apokalypse & Apathie - Handlungs(un)fähigkeit im Kontext des Klimawandels". Universidad de Kassel.
Sinning, Jan (2 - 3 de diciembre de 2022): Greta Thunberg en la literatura infantil y juvenil: La idealización idílica entre la "bondad radical" y la rebelión. Ponencia en la conferencia Idylls and Places of Longing in Children's and Youth Literature and in Children's and Youth Media. Universidad de Augsburgo.
Böhnert, Martin; Reszke, Paul (01.07.2022): Hechos en crisis - La dinámica entre confianza, conocimiento y verosimilitud a partir del ejemplo del discurso sobre el cambio climático. (En el marco de la conferencia "Kulturell konstruktiv. Perspectivas lingüísticas de la lingüística cultural", Universidad de Ginebra)
- Chacón Pino, Mateo (01.06.2022): Sketching out planetary stewardship (Rewilding the Museum, Arken Museum Ishøj/Copenhague, bajo la dirección de Dehlia Hannah).
Lang, Silvie (30.04.2022): Der Wald und seine Richter: Holzfrevel im Nachlass von Franz Xaver Schönwerth (12th Forum Junge Vormärz Forschung, Universidad de Wuppertal).
- Chacón Pino, Mateo (12.04.2022): La naturaleza del arte (Mesa redonda Tecnologías en territorios: artes mediales, ciencias y cambio climático - I Encuentro Internacional de Prácticas Curatoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile).
- Martin Böhnert, Paul Reszke (26 de noviembre de 2021): El conocimiento de los otros: Entornos de comprensión, sistemas epistémicos y verosimilitud como herramientas analíticas de la comprensión. (Grupo de trabajo Lingüística Aplicada bajo la dirección de Nina Janich, Universidad Técnica de Darmstadt)
- Böhm, Felix/Reszke, Paul (19.11.2021): How many events is the "Ecosex Walking Tour" - Multimodal performances as a multidimensional challenge for discourse linguistic corpus building and analysis (conferencia digital "Discurso - multimodal", Universidad de Bremen)
Sinning, Jan (09-11 septiembre 2021): "The Internet should be right": La adolescencia digital en las novelas gráficas de Lukas Jüliger. Ponencia en la conferencia Popliteratur 3.0? Social Media and Contemporary Literature, Universidad Eberhard Karls de Tubinga.
Bauer, Jessica/Sinning, Jan (26 de mayo de 2021): El Hopepunk como nueva forma de distopía. Conferencia en el ciclo de conferencias digitales Climate Thinking del Programa de Doctorado en Humanidades y Estudios Culturales (GeKKo) de la Universidad de Kassel.
Böhm, Felix/Reszke, Paul/ Böhnert, Martin (23.04.2021): En la interfaz digital entre el aprendizaje basado en la investigación y la comunicación del conocimiento en los estudios humanísticos/culturales - Climate Thinking: A Living Handbook. (conferencia digital del "GeKKo - Geistes- und Kulturwissenschaftliches Promotionskolleg des Fachbereichs 02", Universidad de Kassel)
*cita
Sörlin, Sverker (2012): Humanidades Ambientales. ¿Por qué los biólogos interesados en el medio ambiente deberían tomarse en serio las humanidades? En: BioScience 62(9), pp. 788-789, aquí p. 788.